Si has pensando en vivir en un edificio o condominio, es importante que sepas que desde ese momento vivirás en comunidad y que debes estar al tanto de la organización de ésta. Por eso te explicaremos el funcionamiento de uno de los organismos más importantes de la copropiedad: el Comité de Administración.
Carlos, el que está de lentes y terno café, es uno de los miembros de comité de un condominio. ¿Sabes cuál es su importancia en la comunidad?
El comité es el encargado de representar a la asamblea de copropietarios, es indispensable para el funcionamiento del condominio y es un enlace entre la comunidad y el administrador.
También es importante que el comité de administración haga de manera correcta sus labores. Si crees que no están haciendo bien su trabajo, este artículo te puede interesar.
Ahora imagina que llegas a vivir a tu nuevo hogar, al departamento soñado que siempre quisiste y que tienes que ir a la primera asamblea de copropietarios.
La Ley 19.537 señala en su artículo 21, que la asamblea de copropietarios en su primera sesión deberá designar un comité de administración compuesto, a lo menos, por tres personas.
Lo que no señala es un método específico para la elección de estos, es por esto que en el reglamento de copropiedad o en la propia asamblea se deberá determinar el sistema más democrático y simple para nombrarlos.
Lo pueden conformar personas naturales que sean propietarias en el condominio o sus cónyuges (no a la misma vez) o los representantes legales de personas jurídicas que sean Copropietarios.
¿Cuál es el perfil de los miembros de comité en un condominio?
Es necesario que las personas que se postulen al cargo de miembro de comité entiendan su mandato, puesto que su misión es ayudar y colaborar a la comunidad, mas no mandar ni pasar a llevar al administrador.
Recordando la historia de que estabas en tu primera asamblea porque te cambiaste a tu departamento soñado, te diste cuenta de que nadie quería postular al comité, por lo que decidiste tú hacerlo. Eres una persona paciente, comprometida, colaborativa, organizada, amable, atenta, empática y con una pizca de liderazgo. Siendo estas algunas cualidades que dominan en un miembro de comité.
Si de verdad quieres ser elegido como miembro de comité revisa aquí y te daremos algunos tips.
¿Un arrendatario puede ser miembro de comité?
Si por alguna razón eres arrendatario, no podrás integrar el comité de administración. Los miembros de comité que representan a la asamblea de copropietarios deben ser exclusivamente copropietarios en el condominio o sus cónyuges o los representantes legales de personas jurídicas que sean copropietarios del condominio.
¿Cuáles son los deberes de los miembros de comité?
Siguiendo con la historia y recordando que eres uno de los miembros de comité, debes tener en cuenta que tienes algunos deberes que cumplir:
Puedes profundizar más de este tema aquí
Por último, es importante que estés al tanto de todas las cuestiones legales y estructurales del condominio y copropiedad. Revisa una guía que preparamos sobre todo lo que debes saber al respecto.
Ventajas y desventajas de contar con más de 3 miembros de comité
Junto con ARMIS, determinamos 10 frases típicas en condominios y que la mayoría de las veces están erradas. Una de ella es “La ley dice que el número de integrantes del comité de administración debe ser impar”. Es falsa, aunque la idea es que sean impares por términos convenientes, solo señala que debe estar conformado por al menos 3 integrantes.
Si te interesa conocer las otras frases y aprender sobre la ley de copropiedad te invito a leer este Ebook.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
¿Cómo EdiPro ayuda a los comités de administración?
EdiPro entrega una plataforma web dedicada a la gestión y administración de edificios y condominios, supliendo 3 necesidades básicas de las comunidades y administradores:
Ayudamos a los miembros de comité:
Para más información puedes visitar edipro.cl
¿Sabías que tener una plataforma para edificios y condominios te ahorraría tiempo y dinero? EdiPro es el único software en Chile que ofrece solucionar problemas de la vida en comunidad, además de automatizar los procesos contables del condominio.