Si tu junta no está regularizada, entonces:
Es un servicio ofrecido por el área legal de EdiPro, liderado por el abogado experto en copropiedad Mario Ballón, que busca regularizar el estado actual de las juntas de propietario, ya que más del 80% no cumple con la normativa vigente para edificios y condominios del Perú.
Por esto, te ofrecemos inscribirlas formalmente en la Sunarp, haciéndonos cargo de todos los pasos necesarios para tales efectos, sin que tú ni tu junta de propietarios deban preocuparse de ningun trámite.
Las juntas de propietarios que están registradas en la Sunarp evitan múltiples problemas de administración, mal uso de fondos, conflictos legales y multas de la SUNAFIL.
A continuación, mencionamos 3 problemas frecuentes que afectan a las juntas de propietarios que no están regularizadas:
El edificio al no estar inscrito en la SUNARP, no puede tener legalmente una personalidad jurídica. Por ende, la comunidad no puede tener una cuenta bancaria propia, dependiendo de la cuenta y administración de un tercero.
Además, al no tener oficialmente un responsable dentro de su operación, la SUNAFIL está facultada para cursar multas de manera aleatoria, es decir, cualquier vecino podría verse afectado por esta multa, teniendo o no responsabilidad.
El edificio o condominio al no tener una personalidad jurídica, no puede contratar directamente a trabajadores, por lo que recaen en la gestión del administrador y en el caso de que este se vaya o lo despidan, el edificio corre el riesgo de quedar de la noche a la mañana sin trabajadores, porteros, personal de limpieza y más.
El edificio o condominio al no tener cargos oficialmente distribuidos, se mal entienden las facultades y responsabilidades que tienen ciertos propietarios, arriesgando incluso a que de forma arbitraria un vecino se atribuya facultades indebidas sin respetar los mínimos de representación para tomar una desición.